A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: file_get_contents(http://www.geoplugin.net/json.gp?ip=187.189.92.185) [function.file-get-contents0]: Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 403 Forbidden

Filename: controllers/Site.php

Line Number: 76

Backtrace:

File: /home/u688745664/domains/aksi.com.mx/public_html/application/controllers/Site.php
Line: 76
Function: file_get_contents

File: /home/u688745664/domains/aksi.com.mx/public_html/application/controllers/Site.php
Line: 16
Function: get_IpInfo

File: /home/u688745664/domains/aksi.com.mx/public_html/index.php
Line: 316
Function: require_once

Guía completa para la seguridad y el manejo de herramientas AKSI

Hola ferreteros, como profesionales de la herramienta sabemos que la seguridad debería ser indispensable a la hora de utilizar nuestras herramientas AKSI y así tener un trabajo más profesional y prevenir cualquier tipo de accidente, ya sea físico o a terceros. Sin embargo, muchas veces algunos profesionales dejan pasar por alto las normas de seguridad que traen cada herramienta AKSI, es por eso que en este blog te daremos algunos tips de seguridad para que puedas resolver tus dudas sobre cómo usar una herramienta o las mejores técnicas que puedes emplear sabiendo que cuentas con todos o la mayoría de los elementos de seguridad.

 Iniciemos con lo más básico, con tu equipo de protección personal, es de suma importancia contar con el equipo necesario para proteger tu persona. Recuerda que cuando utilizamos herramientas, siempre estamos expuestos a accidentes y tu equipo de protección personal será quien prevenga esos accidentes.

AKSI herramientas entiende que la seguridad es primero, por eso nuestros productos están hechos de la mejor calidad para brindar garantías a nuestros ferreteros y a los profesionales de la herramienta, a continuación, te dejo algunas herramientas de protección personal AKSI:

Gafas de seguridad: Si tu empleo tiene que ver principalmente con reparación de automóviles, carpintería, construcción, manejo, trabajos de electricidad, etc., las gafas de seguridad son indispensables ya que protegen tus ojos en todo momento de polvo, líquidos, radiación óptica o riesgos por altas temperaturas.

 Guantes de protección: Los guantes de seguridad son equipos de protección que cubren una parte o totalmente la mano, evitando posibles riesgos de amputación, quemaduras, cortes, fracturas, abrasiones, etc. Ayudan a desarrollar mejor el trabajo gracias a características como el agarre antideslizante. Así, por ejemplo, si utilizas una llave de impacto 1” de AKSI, podrás hacerlo de manera firme y segura.

Calzado de seguridad: Estas botas protegen tus pies ante cualquier peligro o accidente, como una fractura de los dedos por machucarse o resbaladas en alguna superficie resbalosa, además de brindar comodidad para desempeñar cualquier trabajo con normalidad.

 Cascos de protección: El principal objetivo del casco de seguridad es proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes mecánicos. También puede proteger frente a otros riesgos de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica. ¿Sabías que existen diferentes tipos de colores de casco dependiendo de la obra o el rango que hay en una construcción? 

 

Chaleco reflejante: La principal función del chaleco reflejante es darles visibilidad a los trabajadores de la obra o proyecto. En otras palabras, ayuda a identificarlos desde cierta distancia, a través de los colores del chaleco. En AKSI herramientas existen 3 colores: naranja, verde, amarillo, con una visibilidad de 40 m.

 

Recuerden ferreteros, la calidad y el material con el que están hechos estos productos deben ser de la mayor calidad. Resuelve todas tus dudas sobre los productos cuando los adquieras y recuerda seguir sus instrucciones de uso. Estas herramientas de protección personal las puedes encontrar en nuestra página web en la sección del catálogo AKSI.

 

Si no cuentas con el equipo de protección necesario o solo con algunos productos, no desesperes, mejor obtén esos productos antes de iniciar el trabajo, ten en cuenta que estás arriesgando tu integridad física y podemos lamentarnos después.

 

Ahora bien, ¿qué pasa con las normas de seguridad de las herramientas? Pues aquí te diremos 10 normas básicas que debes saber para el uso seguro de una herramienta.

 

1- Inspecciona regularmente tus herramientas. Revisa todas tus herramientas antes de usarlas para saber su estado. Si estas no están en su mejor condición, es recomendable no usarlas y darles un servicio de mantenimiento. Cuando las herramientas trabajan bajo ambientes con exceso de polvillo, humedad, calor o ambientes extremos, los expertos recomiendan que cada 2 meses se realice el mantenimiento preventivo de estas, o bien, después de 200 horas de uso continuo.

 

2- Tus guantes primero. Utiliza los guantes para proteger tus manos de cualquier tipo de accidente con líquidos u objetos punzocortantes. Recuerda que hay guantes para cada tipo de trabajo y existen categorías, por ejemplo:

 

 

 

 

3- Extrema cuidados. Al usar una herramienta debemos tener el doble de cuidado en cada cosa que hacemos.

 

4-No guardes objetos afilados en los bolsillos. Muchas veces tenemos como costumbre guardar tornillos, clavos, desarmadores, pinzas, en los bolsillos para evitar perderlos, pero esto no es nada recomendable por obvias razones de riesgo, utiliza tu caja de herramientas AKSI.

 

5- Sé consciente de tu entorno. Siempre debes estar atento a las personas o cosas de tu alrededor, si estás haciendo un trabajo en casa, oficina, una escuela, etc. Debes tomar en cuenta tu entorno, si hay niños, animales u objetos que puedan caerse con facilidad, siempre estar alerta.

 

6- Utiliza las herramientas para lo que son. No improvises, hay una herramienta para cada trabajo, conoce su uso y verás que te ahorras mucho trabajo y accidentes.

 

7- Sigue tu manual de uso. Utilizar las herramientas de manera correcta, sigue el manual de tu herramienta. Esto te dará un mejor uso y una larga vida a tu herramienta AKSI. Por ejemplo, un taladro AKSI puede ser utilizado entre 1 hora y 1 hora y media diaria, 20 min de trabajo por 10 min de descanso.

 

8- Cuida tus herramientas. El darles mantenimiento a tus herramientas te asegura a ti y a tus proyectos. Algunos consejos que pueden ayudarte pueden ser:

 

- Al terminar de usarlas realiza una limpieza para quitar los residuos.

 

- Puedes dejarla encendida 10 segundos sin accesorios para que el aire circule y expulse residuos que hayan quedado.

 

- Asegúrate de guardar tu herramienta en un lugar donde no exista humedad, ya que esto puede afectar el buen funcionamiento de tu herramienta.

 

- No tires del equipo por el cable, ya que esto puede dañar los conectores.

 

- Evita que tu equipo reciba golpes fuertes o caiga al suelo, ya que eso ayudará a evitar daños externos e internos.

 

- Revisa que las conexiones eléctricas sean capaces de soportar el voltaje de las herramientas, ya que eso podría evitar choques eléctricos.

 

9- Protege tus ojos. Tus gafas son indispensables para tus trabajos, protege tus ojos, son tu principal herramienta.

 

 

 

10- Cuatro fatalidades. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), las principales causas de mortalidad entre trabajadores son las caídas, golpes, aplastamiento y electrocución. Algunos consejos para evitar estas cuatro fatalidades son:

 

- Llevar siempre puesto y utilizar equipamiento personal.

- Nunca trabajar entre objetos en movimiento o fijos.

- Lleva ropa que sea visible, como tu chaleco reflejante AKSI.

- Asegúrate de que mantienes una distancia de seguridad con las líneas eléctricas.

 

Si es la primera vez que utilizas una herramienta, es normal que puedas llegar a tener cierto temor por el desconocimiento de uso, pero recuerda que todas nuestras herramientas AKSI vienen con un manual de uso y seguridad.

 

Como puedes ver, muchas veces desde la herramienta más sencilla o la más compleja tiene un uso adecuado para cada tarea. Anímate a revisar los manuales de tus herramientas AKSI, pues podrás encontrar cosas que tal vez no sabías o podrías encontrar la forma correcta de hacer un procedimiento que tal vez estabas haciendo de manera errónea y arriesgándote al hacerlo de manera empírica.

 

La seguridad es primero, ferreteros. Sé un profesional en toda la extensión de la palabra.

FUENTES:

https://es.statefarm.com/simple-insights/residencia/cuando-deberia-utilizar-mis-gafas-de-seguridad#:~:text=Gafas de seguridad: Protección para,o riesgos por altas temperaturas.

https://suministrointec.com/blog/guia-guantes-de-proteccion/

https://www.duerto.com/normativa/cascos.php#:~:text=El principal objetivo del casco,naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.

https://teng-tools-usa.myshopify.com/es/blogs/news/10-basic-safety-rules-for-using-hand-tools

https://www.nortonabrasives.com/es-pe/blog/que-cuidados-debo-tener-en-cuenta-al-manipular-herramientas

AKSI Herramientas
                       tel.: +52 55 5383 4412      Acceso a Clientes
Síguenos:

Ver más notas